Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Funcional
Universidad ULACITOtros grados disponibles: Especialidad
Las ciencias de la salud exigen una actualización constante y continua, acorde con los resultados de las investigaciones científicas, la aparición de nuevas enfermedades y terapias, y el dinamismo social y cultural global. El clínico de la actualidad debe ser capaz de desenvolverse profesionalmente en una sociedad cada día más exigente en cuanto a sus necesidades estéticas y funcionales.
El programa de Ortodoncia y Ortopedia Funcional, con el grado de especialidad, busca satisfacer los requerimientos teóricos y prácticos del odontólogo, para lograr promover, prevenir y obtener una salud oral óptima, desde el punto de vista del crecimientoy desarrollo de los maxilares.
Se incorporan metodologías educativas que le permiten al participante ser parte activa de su formación, relacionando los contenidos con las prácticas clínicas, por lo que se convierte en un verdadero aprendizaje basado en casos. Además, se incentiva la investigación y la publicación como parte fundamental del plan de estudios.
Perfil Ocupacional
El egresado del Programa de la Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Funcional de ULACIT está capacitado para realizar el abordaje preventivo y curativo de las alteraciones de los maxilares, tanto esqueléticas como dentales, y puede desempeñarse en diversas actividades laborales, que incluyen:
• Clínico en práctica privada, tanto independientecomo en sociedad.
• Clínico en práctica institucional o empresarial.
• Docente universitario en ciencias de la salud.
• Investigador.
• Asesor de desarrollo de técnicas, materiales e instrumentos ortodoncicos..
Ver plan de estudios EspecialidadBienvenidos a la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, ULACIT, la mejor universidad privada de Costa Rica, por ocho años consecutivos, según el QS Latin America University Rankings.
En ULACIT formamos personas versátiles, con capacidades para innovar, trabajar en equipos transdisciplinarios, comunicarse en diferentes culturas, socializar y establecer valiosas redes de contactos internacionales.
Nuestro modelo educativo es único en el país y se fundamenta en tres pilares: