Para poder comunicar una idea visualmente, hay que aprender a observar, pues es así como se entrena el ojo y se desarrollan las destrezas necesarias para comunicarse gráficamente. El dibujo a mano continúa siendo la manera más versátil y directa de entender y aprender el lenguaje del dibujo arquitectónico.
Este curso experimental examina las diferentes formas del dibujo y mediante ejercicios de reflexión (pensar) y de acción (hacer), se desarrollan habilidades diversas para que los diseñadores puedan plasmar las ideas en papel. El análisis de dibujos existentes, las lecturas y los ejercicios en clase formarán la base del contexto para la observación.
Los estudiantes aprenderán acerca de las herramientas prácticas de dibujo, a identificarlas y a utilizarlas de la forma correcta. Además, aprenderán a utilizar los términos arquitectónicos adecuados, para así poder defender lo que quieren transmitir visualmente y comunicarse con sus colegas y clientes.
El estudiante compilará una serie de ejercicios que se convertirán en un diccionario ilustrado de los diversos términos y conceptos utilizados a diario en arquitectura. Los ejercicios serán un desafío para los estudiantes, pues deben explorar mediante la experimentación, desde las composiciones abstractas hasta la secuencia correcta de los dibujos arquitectónicos.
Este curso será la introducción a la preparación de dibujos arquitectónicos y la base para seguir desarrollando destrezas mecánicas y gráficas, y en softwares arquitectónicos.
Bienvenidos a la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, ULACIT, la mejor universidad privada de Costa Rica, por nueve años consecutivos, según el QS Latin America University Rankings.
¡Ahora somos un Global Campus! La Universidad de Arizona, con sede en Tucson, Estados Unidos, y la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), firmaron el programa de colaboración institucional “Global Campus”, el cual tiene como objetivo ayudar a estudiantes costarricenses para que cursen un grado estadounidense sin dejar Costa Rica. Es la primera vez que una universidad pública de Estados Unidos, firma un convenio con una universidad privada de Centroamérica, y ULACIT fue la elegida.
En ULACIT formamos personas versátiles, con capacidades para innovar, trabajar en equipos transdisciplinarios, comunicarse en diferentes culturas, socializar y establecer valiosas redes de contactos internacionales.
Nuestro modelo educativo es único en el país y se fundamenta en tres pilares: