Los ataques a páginas webs y la proliferación de malwares que buscan robar datos de los usuarios son cada vez más frecuentes; sin embargo, no se puede combatir al enemigo sin conocer sus prácticas y, para ello, se debe conocer hacia dónde apuntan las amenazas que afectarán la red.
El hacking ético hace referencia al acto que realiza una persona de usar sus conocimientos de informática y seguridad para realizar pruebas en redes y encontrar vulnerabilidades, para luego reportarlas y que se tomen las medidas correctivas. Las pruebas conocidas como pen tests o penetration tests consisten en intentar burlar de múltiples formas la seguridad de la red para obtener información sensitiva de una organización, con el fin de mejorar su seguridad.
El participante de este curso aprende las técnicas más usadas por los hackers y cómo utilizarlas para analizar la seguridad de las redes empresariales, formulando reportes tanto para el personal técnico como gerencial. Este curso está orientado a toda persona que esté interesada en comprender las técnicas y herramientas de ataque que utilizan los hackers actualmente, y busca sacarles provecho para aumentar la seguridad de las organizaciones. Durante las clases, el estudiante realizará ataques contra equipos como servidores de mail, servidores web y otros. Se programará un ataque a protocolos conocidos como TCP/IP, violentará el software para identificar bugs de programación y evadirá sistemas de defensa como honeypots y sistemas de detección de intrusos.
Bienvenidos a la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, ULACIT, la mejor universidad privada de Costa Rica, por nueve años consecutivos, según el QS Latin America University Rankings.
¡Ahora somos un Global Campus! La Universidad de Arizona, con sede en Tucson, Estados Unidos, y la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), firmaron el programa de colaboración institucional “Global Campus”, el cual tiene como objetivo ayudar a estudiantes costarricenses para que cursen un grado estadounidense sin dejar Costa Rica. Es la primera vez que una universidad pública de Estados Unidos, firma un convenio con una universidad privada de Centroamérica, y ULACIT fue la elegida.
En ULACIT formamos personas versátiles, con capacidades para innovar, trabajar en equipos transdisciplinarios, comunicarse en diferentes culturas, socializar y establecer valiosas redes de contactos internacionales.
Nuestro modelo educativo es único en el país y se fundamenta en tres pilares: