En esta era de la conectividad universal electrónica, donde los activos más importantes de las empresas conviven con virus, piratas informáticos y el fraude electrónico, la seguridad es esencial para asegurar la integridad, disponibilidad, confidencialidad y autenticidad de la información. El cifrado es una función que se utiliza desde la antigüedad, pero aún hoy ofrece uno de los mecanismos más extendidos para proteger la información.
El objetivo de este curso es estudiar los fundamentos conceptuales de la criptografía y mostrar cómo esta herramienta se puede utilizar para crear soluciones sencillas y eficientes para la protección de la información, ya sea personal o corporativa. Este curso ofrece una visión general de los principios y de la práctica de la criptografía y la seguridad de la red. En primer lugar, los fundamentos que se abordarán en cuanto a la capacidad de seguridad de la red son explorados a través de ejemplos, casos de criptografía y la tecnología de seguridad de red. Posteriormente, la práctica de la seguridad de la red se examina a través de aplicaciones prácticas, que se han implementado y que están en uso actualmente.
Este curso cubre los temas más recientes, como la cobertura más amplia de los modos de cifrado de bloques de la operación; incluida la encriptación autenticada, cobertura revisada y ampliada de AE, ampliación de la cobertura de Pseudo-Random Number Generator (PRNG), HTTPS, Secure SHell (SSH) y seguridad de la red inalámbrica, IPsec actualizado; además de cuestiones jurídicas y éticas.
Bienvenidos a la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, ULACIT, la mejor universidad privada de Costa Rica, por nueve años consecutivos, según el QS Latin America University Rankings.
¡Ahora somos un Global Campus! La Universidad de Arizona, con sede en Tucson, Estados Unidos, y la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), firmaron el programa de colaboración institucional “Global Campus”, el cual tiene como objetivo ayudar a estudiantes costarricenses para que cursen un grado estadounidense sin dejar Costa Rica. Es la primera vez que una universidad pública de Estados Unidos, firma un convenio con una universidad privada de Centroamérica, y ULACIT fue la elegida.
En ULACIT formamos personas versátiles, con capacidades para innovar, trabajar en equipos transdisciplinarios, comunicarse en diferentes culturas, socializar y establecer valiosas redes de contactos internacionales.
Nuestro modelo educativo es único en el país y se fundamenta en tres pilares: