Curso libre en Continuidad del Negocio y Recuperación de Desastres
Universidad ULACITOtros grados disponibles: Curso libre
La continuidad del negocio es un concepto que abarca tanto el plan para la recuperación de desastres, como el plan para el restablecimiento del negocio.
El participante de este curso confecciona un plan de continuidad del negocio que incluye el plan para la recuperación de desastres (DRP) y el plan para el restablecimiento del negocio. Ambos se diferencian de la planeación de prevención de pérdidas, la cual implica la calendarización de actividades como respaldo de sistemas, autenticación y autorización, revisión de virus y monitoreo de la utilización de sistemas. Se incluye el apartado de respuesta prevista por la empresa ante aquellas situaciones de riesgo que le pueden afectar de forma crítica. Además, se realiza un análisis del impacto al negocio, que consta de un informe que muestra el coste ocasionado por la interrupción de los procesos de negocio. Lo anterior, sin importar el tamaño de la empresa o el costo de las medidas de seguridad implantadas, pues toda organización necesita un plan de continuidad de negocio, ya que tarde o temprano se encontrará con una incidencia de seguridad.
Bienvenidos a la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, ULACIT, la mejor universidad privada de Costa Rica, por nueve años consecutivos, según el QS Latin America University Rankings.
¡Ahora somos un Global Campus! La Universidad de Arizona, con sede en Tucson, Estados Unidos, y la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), firmaron el programa de colaboración institucional “Global Campus”, el cual tiene como objetivo ayudar a estudiantes costarricenses para que cursen un grado estadounidense sin dejar Costa Rica. Es la primera vez que una universidad pública de Estados Unidos, firma un convenio con una universidad privada de Centroamérica, y ULACIT fue la elegida.
En ULACIT formamos personas versátiles, con capacidades para innovar, trabajar en equipos transdisciplinarios, comunicarse en diferentes culturas, socializar y establecer valiosas redes de contactos internacionales.
Nuestro modelo educativo es único en el país y se fundamenta en tres pilares: