Bachillerato en Educación Especial con énfasis en Problemas de Aprendizaje

Universidad ULACIT
Otros grados disponibles:   Bachillerato
Solicitar información

Detalle de la carrera

La carrera promueve el estudio de las áreas que permitan que diversas personas en edad escolar y colegial que presentan características físicas, biológicas, psíquicas, de comportamiento, socioculturales y socioeconómicas especiales, puedan incorporarse al sistema educativo, mediante la adecuación de metodologías y estrategias de enseñanza-aprendizaje, con base en características y necesidades educativas específicas. 



La educación especial permite que estudiantes puedan ser integrados de forma progresiva en la vida estudiantil y social, para facilitar su desarrollo integral y su incorporación al contexto sociocultural en que se desempeñen. El énfasis en Problemas de Aprendizaje permite el análisis de las dificultades en el funcionamiento del cerebro y el procesamiento de la información que ocasionan discrepancias en el potencial de aprendizaje, por lo que el graduado desarrolla estrategias para que los estudiantes con problemas de aprendizaje puedan desempeñarse académicamente de acuerdo con sus capacidades.

Perfil Ocupacional



El graduado del Bachillerato en Educación Especial con énfasis en Problemas de Aprendizaje de ULACIT podrá desempeñarse, entre otras, en las siguientes ocupaciones:



• Docente en escuelas de educación especial, para facilitar la adecuación del currículum a los docentes de diferentes materias.



• Docente encargado de estrategias de aprendizaje para apoyar los procesos educativos de personas con discapacidad.



• Docente a cargo de la planificación de estrategias de enseñanza y aprendizaje para estudiantes con talentos excepcionales.



• Evaluador de programas y proyectos de promoción de la educación inclusiva en instituciones educativas. 


Ver plan de estudios Bachillerato

Acerca de la universidad

Bienvenidos a la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, ULACIT, la mejor universidad privada de Costa Rica, por doce años consecutivos, según el QS Latin America University Rankings. 

Con un espíritu de solidaridad, integridad e inclusión, sus estudiantes, egresados, profesores y personal administrativo buscan distinguirse por su excelencia como profesionales, ciudadanos y seres humanos.

En ULACIT formamos personas versátiles, con capacidades para innovar, trabajar en equipos transdisciplinarios, comunicarse en diferentes culturas, socializar y establecer valiosas redes de contactos internacionales. 

Nuestro modelo educativo es único en el país y se fundamenta en tres pilares: 

  • Metodología de enseñanza 100 % proyectos, 0 % exámenes, pues busca que los estudiantes comprendan y demuestren comprensión por medio de actividades de aprendizaje como formulación de proyectos, solución de casos, simulaciones y otros métodos que permitan evidenciar la comprensión de lo aprendido, más allá de enfocarse en la memoria.
  • Formación bilingüe: ULACIT es la única universidad bilingüe del país; consciente de la importancia del manejo del inglés en el acceso a más y mejores oportunidades laborales, y para el desarrollo económico del país, la Universidad promueve en sus estudiantes el dominio de este idioma mediante cursos, talleres, seminarios internacionales, investigaciones, proyectos y el uso de bibliografía en este idioma. 
  • Prestigio ante empleadores y el sector académico, mediante un compromiso permanente con la excelencia, ULACIT se ha posicionado como la mejor universidad privada en Costa Rica y la preferida por los empleadores por doce años consecutivos, según el QS Latin America University Rankings. 

Ver más info de esta U