Bachillerato en Derecho
Universidad ULACITOtros grados disponibles: BachilleratoLicenciaturaDoctorado
El sistema jurídico permea casi todos los aspectos de nuestra sociedad, desde adquirir un hogar hasta el cruzar la calle. Los abogados forman la columna vertebral de este sistema vital, por lo que ostentan posiciones de gran responsabilidad y están obligados a adherirse a un estricto código ético. En la carrera de Derecho de ULACIT, se instruye al futuro abogado a analizar y aplicar los principios generales aceptados en las distintas ramas del derecho, identificando, formulando y evaluando las teorías legales relevantes, así como sintetizando y valorando la argumentación jurídica. Se forma como investigador, asesor consejero, mediador y profesional integral, asumiendo su papel social como agente de cambio, por lo que se comunica efectivamente en español e inglés, interactúa eficazmente en el ámbito interpersonal, actúa como líder emprendedor y asume una posición proactiva ante los problemas de su ejercicio profesional y la comunidad.
Perfil Ocupacional
Para ejercer como abogado, el graduado debe ostentar el grado de licenciado. Sin embargo, el profesional con grado de bachiller en Derecho podrá desempeñarse, entre otras, en las siguientes ocupaciones:
• Puestos de dirección en empresas privadas e instituciones públicas y no gubernamentales.
• Asistente de abogado litigante en ejercicio liberal de la profesión.
• Asistente de asesor jurídico de empresa corporativa.
• Auxiliar judicial.
• Asistente de mediador de conflictos.
• Asistente de asesor legal en organismos no gubernamentales.
• Investigador de organismos internacionales en proyectos de justicia.
Ver plan de estudios BachilleratoBienvenidos a la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, ULACIT, la mejor universidad privada de Costa Rica, por ocho años consecutivos, según el QS Latin America University Rankings.
En ULACIT formamos personas versátiles, con capacidades para innovar, trabajar en equipos transdisciplinarios, comunicarse en diferentes culturas, socializar y establecer valiosas redes de contactos internacionales.
Nuestro modelo educativo es único en el país y se fundamenta en tres pilares: