La carrera de Bachillerato en Administración y Gestión en Recursos Humanos se propone formar profesionales con conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos de las áreas de calidad, productividad, costos y competencias aplicados a los procesos de gestión del recurso humano, con capacidad para resolver, mediante la gestión de los recursos humanos, problemas de clima y cultura organizacional, evaluación de la gestión de recursos humanos, diseño de estructuras ocupacionales y salariales, calidad de vida en el trabajo, productividad, calidad, competencias, comprometidos con el medio ambiente y de amplio criterio de responsabilidad social.
Proyecto de Ley de Creación de la Universidad Técnica Nacional
Debido a la crisis que enfrentaba la Educación Superior Parauniversitaria Estatal, a partir del 2006, el Colegio Universitario de Alajuela (CUNA) impulsa la propuesta de crear una nueva universidad de carácter técnico mediante un proyecto de ley que fue apoyado por el entonces presidente de la República, Dr. Oscar Arias, y quien lo incluyó dentro el Plan Nacional de Desarrollo. Su ministro de Educación Pública, el Dr. Leonardo Garnier, consideró que el proyecto era una solución a la crisis de la educación técnica superior estatal que enfrentaba el país.
La propuesta inicial era crear la Universidad Técnica de Alajuela mediante la fusión del Colegio Universitario de Alajuela, la Escuela Centroamericana de Ganadería, el Centro de Investigación y Perfeccionamiento para la Educación Técnica y el Centro de Formación de Formadores, sin embargo, el ministro Garnier consideró que, la nueva Universidad, debería tener una cobertura nacional, por lo que, propuso que se incluyera también, dentro del proyecto, al Colegio Universitario de Puntarenas y al Colegio Universitario para el Riego y Desarrollo del Trópico Seco por lo que la nueva universidad debería llamarse Universidad Técnica Nacional.