Al completar el plan de estudios, el nuevo profesional en Comercio Exterior y Relaciones Económicas Internacionales tendrá las siguientes destrezas y habilidades:
Planificar y ejecutar proyectos de comercio internacional
Determinar la viabilidad económica de proyectos de comercio internacional
Examinar la viabilidad política de proyectos de comercio internacional
Negociar en foros nacionales e internacionales proyectos de comercio internacional
Evaluar el entorno político, social, y económico de proyectos comerciales
Diseñar estrategias político-administrativas para la aprobación de proyectos de comercio internacional por parte de los órganos o instituciones de un gobierno
De acuerdo con los datos públicos de CONESUP la carrera de Comercio Exterior y Relaciones Económicas Internacionales de la Universidad Libre de Costa Rica fue aprobada en el acta de la sesión número #650-2010 celebrada el 14 de Abril del año 2010.
Acerca de la universidad
La Universidad Libre de Costa Rica es una Institución Privada de Educación Superior, sin fines de lucro, aprobada el 14 de enero de 1993 para todos los efectos de la Ley, en sesión 211-93 del CONESUP y se rige por lo establecido en la Constitución Política de Costa Rica y en la ley 6693 de Universidades Privadas y su Reglamento.
Entre los objetivos primordiales está, la promoción y desarrollo en actividades de investigación, educación y desarrollo social en el país y otros países del istmo.