La carrera en Ciencias políticas tiene como objetivos:
Atender las necesidades de Costa Rica, en profesionales con una idónea formación en el estudio sistemático de la Ciencia Política, que le permita revitalizar la estructura del Estado y sus relaciones con la sociedad.
Formar un Científico Político consciente de su papel como actor fundamental en el proceso de desarrollo integral del país, tanto en el campo institucional público como privado.
Formar un Científico Político con el instrumental metodológico y la formación teórica idónea que le permita su participación plena en los procesos de la toma de decisiones del país.
Formar un Científico Político que conozca profunda, sistemática y detalladamente la realidad nacional y su entorno internacional.
Preparar un Científico Social plenamente capacitado para aplicar en la Realidad Institucional Pública y en la empresa privada del país, la teoría por medio de las herramientas metodológicas adquiridas.
De acuerdo con los datos públicos de CONESUP la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Libre de Costa Rica fue aprobada en el acta de la sesión número #310-96 celebrada el 26 de Agosto del año 1996.
La Universidad Libre de Costa Rica es una Institución Privada de Educación Superior, sin fines de lucro, aprobada el 14 de enero de 1993 para todos los efectos de la Ley, en sesión 211-93 del CONESUP y se rige por lo establecido en la Constitución Política de Costa Rica y en la ley 6693 de Universidades Privadas y su Reglamento.
Entre los objetivos primordiales está, la promoción y desarrollo en actividades de investigación, educación y desarrollo social en el país y otros países del istmo.