Detalle de la carrera
La Escuela de Derecho de la Universidad Latina de Costa Rica forma profesionales en Derecho líderes, emprendedores, con alto contenido humanista, con capacidad para la investigación jurídica, para desempeñarse de manera eficiente en la sociedad, afrontar los nuevos retos que rodean a la ciencia jurídica, con una clara visión del contexto nacional e internacional. El profesional en Derecho podrá desempeñarse en lo siguiente: En el ejercicio libre de la profesión. En organismos internacionales, organizaciones sociales, organizaciones no gubernamentales e instituciones educacionales Como docente universitario. En los despachos jurídicos, como funcionario judicial y/o jurisdiccional, ocupando puestos como juez tramitador, juez de fondo, juez superior, magistrado. En instituciones bancarias, en notarías, en dependencias legales de los entes de gobierno como Ministerio de Hacienda, Relaciones Exteriores, Ministerio de Justicia y Paz, etc. En Municipios. Como abogado litigante en las ramas del derecho penal, civil, corporativo. En la procuración e impartición de justicia en el Registro civil y en el Registro Público de la Propiedad Como asesor y consultor de empresas nacionales y extranjeras. Como consultor, miembro o director de departamentos jurídicos, tanto en el sector público como en el privado En la Defensoría de los Habitantes. Como procurador, en la Procuraduría General de la República. Como contralor, en la Contraloría General de la República. En despachos o bufetes jurídicos y en departamentos legales de empresas, organizaciones no gubernamentales y otras instituciones. Como prestador de servicios profesionales en la administración pública. En dependencias del poder judicial. En el ámbito internacional como auxiliar, asesor o consultor en el área jurídica del cuerpo diplomático, consular o de organismos internacionales. Como depositario de la fe pública, como notario o corredor jurado; en las dependencias de organismos aduanales y hacendarios. Como asesor de personas jurídicas colectivas, llámese asociaciones, cooperativas, asociaciones solidaritas, sindicatos, etc. Como asesor jurídico en el sistema financiero. Como defensor en los organismos protectores de los derechos humanos y organismos agrarios.
Ver plan de estudios Bachillerato