Especialización Internacional en Programa LEI (Liderazgo Efectivo Internacional) en convenio con el Instituto Internacional de Capital Humano de España
El Liderazgo no es un concepto absoluto, existen 5 niveles de Liderazgo. Las organizaciones demandan Líderes de Nivel 5, que tengan humildad personal y voluntad profesional, pero que al mismo tiempo sean planificados y disciplinados en el logro efectivo de los objetivos de la organización. La Universidad Juan Pablo II ha conseguido unir, por medio del programa LEI (Liderazgo Efectivo Internacional), a algunos de los profesionales más reconocidos de Costa Rica con prestigiosas entidades de formación directiva de Europa, como el Instituto Internacional de Capital Humano (IICH) y la European Open Business School (EOBS).
Perfil de Salida
N/A
Beneficios Funcionales
Respaldo de la metodología, casos y herramientas del Programa de Liderazgo de John Maxwell, Talleres y aplicación de casos y herramientas prácticas orientadas a la gestión de personas y mejora de hábitos, Actualización profesional de la mano de expertos y referentes internacionales, Cetificado Internacional emitido por la Universidad Juan Pablo II en colaboración con EOBS (European Open Business School) y el IICH (Instituto Internacional de Capital Humano)
Acciones para la virtualidad de Universidad Juan Pablo II
Esta ya venía considerando a la virtualidad como un elemento clave dentro de su propuesta educativa la versión virtual. El proceso de transformación digital, la dificultad de muchas personas para desplazarse en horas pico, así como la creciente demanda de cursos en modalidad online, los llevaron a tener dentro de su oferta educativa distintos programas en la modalidad online o semi presencial antes de la situación del COVID.
La Universidad Juan Pablo II se funda en el año 1996 y está reconocida por CONESUP. Ante todo la Universidad Juan Pablo II es una comunidad académica inspirada y animada por la enseñanza y orientaciones de la Iglesia Católica. Nos entendemos como un espacio de encuentro en el que se busca y transmite la verdad, se contribuye a la formación integral de sus estudiantes, se promueve la investigación y se realiza una amplia labor de extensión universitaria y promoción social, para contribuir con la configuración de una cultura conforme a la identidad y dignidad del ser humano.
A través de los distintos programas con los que contamos, así como de los distintos proyectos de extensión universitaria que desarrollamos, la Universidad Juan Pablo II ofrece espacios de formación que combinen demanda laboral, proyección social, formación integral, educación de calidad y exigenciañ y que sobre todo ayuden a nuestros estudiantes a lograr una transformación personal e impacto positivo en la sociedad a través de las herramientas y conocimientos adquiridos
Contamos con alianzas internacionales con instituciones como: EOBS (European Open Business School de España), Instituto Internacional de Capital Humano, Pontificio Instituto Juan Pablo II para el Matrimonio y la Familia de la Universidad Anáhuac de México, Universidad Católica San Pablo de Perú, Instituto Humane de Ecuador, entre otros.