Bachillerato en Ingeniería Industrial
Universidad HispanoamericanaOtros grados disponibles: Bachillerato Licenciatura
La carrera de Ingeniería Industrial fue presentada y aprobada por el; Consejo Nacional de Educación Superior (CONESUP) en el año de 1999, en la sesión 375-99 del 21 de mayo de 1999. En dicho momento se planteo los siguientes objetivos:
• Brindar al país profesionales altamente capacitados en Ingeniería Industrial
• Brindar al país ingenieros industriales formados con sentido ético y moral
• Formar ingenieros industriales con capacidad de diseñar sistemas de producción e identificar los principales recursos que deben ser adecuados a las necesidades cambiantes del mercado.
• Formar ingenieros industriales con capacidad de desarrollar metodologías de gestión tecnológica.
• Formar ingenieros industriales con capacidad de establecer y analizar programas de control gerencial y de estrategias modernas de producción
• Formar ingenieros industriales con habilidad para la aplicación de la informática en los procesos de producción
• Formar ingenieros industriales con capacidad para supervisar y motivar al personal de planta y al personal administrativo a su car
• Formar ingenieros industriales con capacidad para desarrollar programas de planeación y control de las diferentes etapas del proceso de producción, desde el punto de vista técnico administrativo.
• Formar ingenieros industriales con capacidad de establecer políticas y procedimientos que permitan maximizar la producción al menor costo y tiempo posibles; sin descuidar los niveles óptimos de productividad y calidad.
• Formar ingenieros industriales con capacidad para proporcionar la visión de cambio en la tecnología como una variable instrumental que puede ser controlada por la dirección de empresas.
• Formar ingenieros industriales con capacidad para analizar y; establecer estudios de diagnóstico industrial y las recomendaciones y acciones concretas para mejorar la competitividad de la empresa.
• Formar ingenieros industriales con capacidad para diseñar y establecer programas de seguridad e higiene ocupacional y mantenimiento industrial.
•Formar ingenieros industriales con capacidad para comprender los aspectos psicológicos que afectan a los trabajadores a su car.
De acuerdo a los datos públicos de CONESUP la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Hispanoamericana fue aprobada en el acta de la sesión número 2270-13, recinto Llorente y Heredia, sedes Aranjuez y Puntarenas.
Ver plan de estudios BachilleratoLa Universidad Hispanoamericana sobresale por ser una institución que ofrece una sólida experiencia docente, métodos actualizados que fortalecen la enseñanza, el aprendizaje y el respeto por la integridad de sus estudiantes, dentro de un marco de rigurosidad académica; lo que ha incidido en el crecimiento del conocimiento científico pero humanístico y el desarrollo de las destrezas técnicas de los profesionales distinguidos que han egresado de sus aulas y que hoy compiten exitosamente en el mundo laboral.
La UH, actualmente, cuenta con más de 30 carreras a nivel de bachillerato, licenciatura y maestría, en modernas sedes y recintos universitarios ubicados en Llorente de Tibás, Heredia, Puntarenas, Barrio Aranjuez y Barrio Escalante.