El plan de estudios de la Carrera Bachillerato y Licenciatura en Enfermería se sustenta en las políticas del Sistema Nacional de Salud de Costa Rica, en los análisis de la información epidemiológica y situacional del país, en las directrices y recomendaciones, emanadas por el Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Costa Rica, y en la conceptualización internacional actual de la American Nurses Association (ANA).
Ésta define la enfermería como la protección, promoción y optimización de la salud y las capacidades, y prevención de las enfermedades, al mismo tiempo, que ubica como objeto de estudio el cuidado de individuos, familias, comunidades y poblaciones.
Misión:
Formar el recurso humano de enfermería, a nivel de grado y posgrado, capaz de desempeñarse en forma eficiente, para brindar atención integral a los usuarios con base en las políticas de salud del país.
De acuerdo a los datos públicos de CONESUP la carrera de Enfermería de la Universidad Hispanoamericana fue aprobada en el acta de la sesión número 712-2012 celebrada el 31 de Octubre de 2012, recinto Llorente.
La Universidad Hispanoamericana sobresale por ser una institución que ofrece una sólida experiencia docente, métodos actualizados que fortalecen la enseñanza, el aprendizaje y el respeto por la integridad de sus estudiantes, dentro de un marco de rigurosidad académica; lo que ha incidido en el crecimiento del conocimiento científico pero humanístico y el desarrollo de las destrezas técnicas de los profesionales distinguidos que han egresado de sus aulas y que hoy compiten exitosamente en el mundo laboral.
La UH, actualmente cuenta con más de 50 programas educativos actualizados a la realidad laboral a nivel de Bachillerato, Licenciatura, Maestría y Carreras Técnicas en modernas Sedes ubicadas en Llorente de Tibás, Aranjuez, Barrio Escalante, Heredia y Puntarenas.