Licenciatura en Filosofía
Universidad de Costa Rica UCROtros grados disponibles: Bachillerato Licenciatura Maestría Doctorado
¿Por qué estudiar filosofía?
Quienes estudian filosofía se adentran en el universo conceptual de las preguntas que han ocupado a los seres humanos por milenios, lo cual posibilita entrar en conversación con algunos de los pensadores más grandes de la humanidad. Debe advertirse, sin embargo, que no se trata solamente de recibir información acerca de estas discusiones y preguntas, ni de repetir mecánicamente las ‘doctrinas’ de los filósofos. Más que aprender filosofía, según el muy citado decir de Kant, de lo que se trata es de aprender a filosofar. Esto quiere decir que se debe aprender a plantear preguntas filosóficas y que se debe adquirir la habilidad de ocuparse de problemas filosóficos que han sido discutidos desde antiguo, pero que siguen teniendo relevancia actual. En cada época, la filosofía recoge las preguntas más acuciantes que han ocupado a pensadores y científicos, y se trata también de una tarea filosófica el poder determinar cuáles son los problemas de nuestro presente.
En este sentido, las habilidades que se adquieren mediante el estudio de la filosofía son altamente relevantes en la actualidad. Sobre todo, porque mediante el estudio de la filosofía se adquieren competencias que nunca se vuelven obsoletas:
• La habilidad de pensar y escribir claramente.
• De argumentar y contra-argumentar con precisión conceptual y claridad lógica.
• De explicar ideas complejas y de desglosar analíticamente argumentos.
• De distinguir falacias y pensamientos espurios.
• De trazar conexiones e implicaciones entre las ideas.
• De tener conciencia de la historia de los conceptos y de sus muchas transformaciones.
• De analizar críticamente los problemas.
• De desafiar la ortodoxia y el dogmatismo.
• De poner en tela de juicio toda mixtificación y de reconocer estrategias ideológicas.
• De colocar las discusiones en un contexto más amplio.
Ver plan de estudios Licenciatura