Especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria

Universidad de Ciencias Médicas UCIMED
Otros grados disponibles:   Especialidad
Solicitar información

Detalle de la carrera

Es un especialista dedicado a brindar cuidados médicos preventivos y asistenciales, centrados en la persona en su contexto familiar y comunitario de forma continua, integrando en el proceso de atención los factores físicos, psicológicos, sociales, culturales que contribuyen al proceso salud-enfermedad en pro del mejoramiento de los niveles de salud de la sociedad y las personas.

La Medicina Familiar y Comunitaria es clave en ese primer contacto con las personas para el desarrollo y la mantención de la salud de los pueblos. Su práctica es caracterizada por conocimientos, habilidades y actitudes que la diferencian de las demás especialidades.

El Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria tiene una responsabilidad profesional y social con la comunidad y las personas. Desempeña su papel, a través de la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y la prestación de cuidados clínicos asistenciales, de rehabilitación y paliativos; lo hace de acuerdo con las necesidades de salud, respetando la diversidad cultural y optimizando los recursos disponibles en la comunidad

 

¿Quiénes pueden ser candidatos para realizar la Especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria?

Cualquier Médico nacional o extranjero debidamente inscrito o autorizado por el Colegio de Médicos y Cirujanos y que apruebe la I y II Etapa del proceso de selección.

Los médicos extranjeros deberán cumplir con todos los trámites migratorios correspondientes.

 

Ver plan de estudios Especialidad

Acerca de la universidad

En UCIMED hemos basado nuestro desarrollo, consolidación y crecimiento por más de 40 años en un pilar fundamental: La excelencia.  

La posibilidad de interactuar entre áreas como la medicina, farmacia, nutrición, fisioterapia y microbiología hace que nuestros alumnos sean capaces de desarrollarse con una perspectiva sumamente amplia y versátil que los hará ser los mejores

 Contamos con la acreditación del 100% de nuestras carreras de grado por parte del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior, SINAES: Medicina, Farmacia, Microbiología, Terapia Física (Fisioterapia) y Nutrición.


Ver más info de esta U