En enero de 1997 la carrera de Bachillerato y Licenciatura en Psicología abre sus puertas donde sus objetivos de giraron en torno a la excelencia académica, la formación profesional en los principios éticos cristianos, la respuesta a las necesidades nacionales, el reconocimiento del aporte complementario de otros ámbitos del saber -para y el- desarrollo de una Psicología científica que reconoce diversas teorías y sistemas de acción e interacción. En el 2003 se convierte en la primera carrera de psicología acreditada en el país. Asimismo en la actualidad, el plan de estudios ofrece la oportunidad de comprender los diversos enfoques de actuación psicológica desde múltiples áreas y estrategias de intervención, desarrollando en los aprendientes formación teórica, epistemológica y metodológica generalista para la comprensión crítica, resolutiva y pertinente de las problemáticas emergentes en la relación de la Psicología con lo biológico, lo educativo, lo social-comunitario, lo jurídico, lo evolutivo, la salud y el trabajo.
De acuerdo con los datos públicos de CONESUP la carrera de Psicología de la Universidad Católica fue aprobada en el acta de la sesión número #537-2005 celebrada el 07 de Setiembre del año 2005.
Ver plan de estudios Licenciatura
La Universidad Católica de Costa Rica pertenece a la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), a la Asociación de universidades católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) y a la Red de Universidades para el Cuido de la Casa Común (RUC). El Rector de la UCAT, cuenta con el cargo de Vice Presidente de la FIUC y Segundo Vicepresidente la Región México, Centroamérica y del Caribe de la ODUCAL.
Nuestro lema “Mejores personas, mejores profesionales” ha desarrollado toda una cultura que la caracteriza y posiciona en el mercado nacional como una de las mejores universidades privadas del país.
Nos caracterizamos por ser una universidad con:
¿Por qué estudiar con nosotros?