Para la Universidad Católica de Costa Rica, el profesional que llegue a ostentar el título de Doctor en Ciencias de la Educación, mediante el desarrollo exitoso de este diseño curricular, deberá hacer gala de tales conocimientos, actitudes y valores que lo identifiquen como un verdadero líder en educación; no solamente por sus comportamientos personales, sino, especialmente, por la capacidad de asumir roles de liderazgo en los procesos de investigación, análisis y transformación de los sistemas educativos, en sus manifestaciones institucionales, regionales, nacionales y de carácter internacional en el ámbito latinoamericano.
Para que esta visión óptima sea verdadera, el futuro profesional deberá cumplir con la mayoría de los rasgos señalados para cada una de las facetas que integran su personalidad.
Perfil profesional
• Es un especialista en la problemática educativa, cuyas opiniones son de peso y sus actuaciones propician su vinculación a programas de transformación curricular en todos los niveles del sistema educativo.
• Es un científico que posee un dominio amplio, riguroso y profundo de la problemática educativa y de las herramientas metodológicas e investigativas necesarias para identificar nuevos conocimientos y proponer alternativas viables de solución.
• Es un profesional con visión humanista y cristiana de su entorno, que, provisto de una actitud científica, se empeña en buscar la verdad subyacente en los esfuerzos sistemáticos por educar a la población.
Ver plan de estudios DoctoradoLa Universidad Católica de Costa Rica pertenece a la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), a la Asociación de universidades católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) y a la Red de Universidades para el Cuido de la Casa Común (RUC). El Rector de la UCAT, cuenta con el cargo de Vice Presidente de la FIUC y Segundo Vicepresidente la Región México, Centroamérica y del Caribe de la ODUCAL.
Nuestro lema “Mejores personas, mejores profesionales” ha desarrollado toda una cultura que la caracteriza y posiciona en el mercado nacional como una de las mejores universidades privadas del país.
Nos caracterizamos por ser una universidad con:
¿Por qué estudiar con nosotros?