Maestría en Servicio y Atención al Cliente
Universidad Americana (UAM)Otros grados disponibles: Maestría
Sedes donde se imparte la carrera: Panamá Centro, Los Pueblos y Panamá Oeste.
Objetivos Generales:
• Preparar Profesionales con un amplio dominio de las técnicas más utilizadas para construir y brindar servicios con un alto nivel de excelencia, mediante la interpretación, aplicación e innovación de las mismas.
• Estimular a que el estudiante genere conocimientos, detecte fortalezas y debilidades, presente alternativas de solución por medio de la utilización de variedad de opciones que logren coadyuvar en la solución de los problemas y controversias en la prestación de los servicios y la atención a los clientes.
• Exhortar al individuo a lograr la excelencia académica y profesional que los oriente en el trabajar en beneficio de nuestra comunidad y el crecimiento de la República de Panamá.
Objetivos Específicos:
• Desarrollar en el estudiante de Maestría en Servicio y Atención al cliente una amplia formación en los aspectos sustantivos y procesales del mercadeo, para la comprensión de los problemas relacionados con la adecuada prestación de servicios, considerando tanto los nuevos escenarios nacionales, como también los escenarios internacionales.
• Estimular la formación de profesionales con amplia cultura en mercadeo para la comprensión de la relación entre las necesidades manifiestas por los clientes en el marco de la empresa privada y pública.
• Formar personal calificado para participar en el desarrollo innovativo de los servicios en el marco de las disciplinas del mercadeo, así como de incorporar y/o adaptar a la práctica profesional los avances de los más actualizados conocimientos sobre la materia.
• Capacitar personal calificado para emprender investigación mercadológica que permita interpretar los deseos y necesidades de los clientes, para que conociéndolos, se puedan aplicar soluciones que permitan alcanzar altos niveles de excelencia.
Filosofía
"No debemos cuestionarnos sobre la importancia de obtener ganancias, no hay nada inmoral o antiético acerca de producir riqueza, porque esa es la función social del sector privado. Sin embargo, nosotros no debemos producir riqueza a expensas del compromiso moral o legal"(Tony Andersen, 1987).
De aquí, la importancia de conocer la verdadera responsabilidad social de la institución, su identidad y su obligación para con nuestro país.
En el trato con nuestros clientes -estudiantes o público interno-, esperamos que nuestros funcionarios actúen con cortesía y respeto.
Nos aseguraremos de entender primero las inquietudes de nuestros clientes para luego responder prontamente a sus necesidades.
Visión
Ser reconocidos como una institución educativa de excelencia académica en la formación integral de profesionales, caracterizados por su liderazgo ético, científico, social y empresarial al servicio de la sociedad, manteniéndose a la vanguardia en tecnología, carreras y programas académicos, investigaciones y extensión.
Misión
Ser la mejor opción de Educación Superior con calidad, competitividad que permita a los estudiantes enfrentarse con éxito a las exigencias de la sociedad panameña, brindando una formación integral que incluya conocimientos, experiencias y valores, así como el desarrollo del espíritu emprendedor.