Licenciatura en Informática con Especialización en Computación Gerencial

Universidad Americana (UAM)
Otros grados disponibles:   Licenciatura
Solicitar información

Detalle de la carrera

Sedes donde imparten la carrera: Los Pueblos, Panamá Oeste y Área El Carmen.

Objetivo General:

Formar profesionales con un óptimo nivel académico, capaces de administrar sistemas de información, así como unidades informáticas para apoyar a las empresas y la creación de estrategias, haciendo uso de los fundamentos y tecnologías vanguardistas de información para automatizar con eficiencia el funcionamiento de las mismas con especial énfasis en el área administrativa.

Objetivos Específicos:

Formar al estudiante con los conocimientos necesarios para analizar e interpretar la información financiera contable de la empresa con el objeto de poder diseñar programas de cómputo que cubran estas áreas.

Utilizar diferentes sistemas informáticos para procesar y preparar la información contable de las empresas con carácter operativo, administrativo y financiero.

Consolidar los conocimientos, habilidades y destrezas en la informática para dar a la gerencia todo el respaldo necesario para que los sistemas de computación sean fáciles de entender y de usar.

Fomentar la autoformación para que esté acorde en forma permanente a las actuales y futuras corrientes cambiantes, para que actualice sus conocimientos respecto a las tendencias del momento histórico del entorno local, nacional e internacional.

Formar Licenciados en Informática con fuerte vocación en la dirección de empresas, en consistencia con planes estratégicos de permanencia y desarrollo de la empresa.

Proporcionar al estudiante el conocimiento para el manejo y uso adecuado de herramientas tecnológicas para el manejo de información de tipo financiera- gerencial que le permitan un mejor desempeño en grupos interdisciplinarios.

Acerca de la universidad

Filosofía

"No debemos cuestionarnos sobre la importancia de obtener ganancias, no hay nada inmoral o antiético acerca de producir riqueza, porque esa es la función social del sector privado. Sin embargo, nosotros no debemos producir riqueza a expensas del compromiso moral o legal"(Tony Andersen, 1987).

De aquí, la importancia de conocer la verdadera responsabilidad social de la institución, su identidad y su obligación para con nuestro país.

En el trato con nuestros clientes -estudiantes o público interno-, esperamos que nuestros funcionarios actúen con cortesía y respeto.

Nos aseguraremos de entender primero las inquietudes de nuestros clientes para luego responder prontamente a sus necesidades.

Visión

Ser reconocidos como una institución educativa de excelencia académica en la formación integral de profesionales, caracterizados por su liderazgo ético, científico, social y empresarial al servicio de la sociedad, manteniéndose a la vanguardia en tecnología, carreras y programas académicos, investigaciones y extensión.

Misión

Ser la mejor opción de Educación Superior con calidad, competitividad que permita a los estudiantes enfrentarse con éxito a las exigencias de la sociedad panameña, brindando una formación integral que incluya conocimientos, experiencias y valores, así como el desarrollo del espíritu emprendedor.

Ver más info de esta U