Licenciatura en Banca y Finanzas Internacionales
Universidad Americana (UAM)Otros grados disponibles: Licenciatura
Sedes en que imparten la carrera: Panamá Centro, Los Pueblos y Panamá Oeste.
Objetivo General:
• Formar integralmente a Licenciados en Banca y Finanzas Internacionales con competencias, habilidades y destrezas inspiradas en la creatividad, que logren el mejoramiento de la sociedad al entender su complejidad, basados en principios de carácter Bancario, Administrativo, Organizacional, Financieros y Humanos que les permitan propiciar un cambio mediante la toma de decisiones ágiles y con márgenes de error restringidos a los productos y/o servicios ofrecidos por el sector Bancario de orden local e internacional.
Objetivos Específicos:
• Formar al estudiante con los conocimientos económicos, bancarios administrativos, contables y financieros necesarios para enfrentar con éxito la actividad diaria como Licenciado en Banca y Finanzas Internacionales.
• Consolidar los conocimientos, habilidades y destrezas en materia bancaria y financieras para desarrollar competencias que permitan al estudiante su desarrollo personal y grupal en los diferentes espacios laborales y sociales en que se desenvuelva.
• Fomentar la autoformación para que esté acorde en forma permanente a las actuales y futuras corrientes cambiantes, para que actualice sus conocimientos respecto a las tendencias del momento histórico del entorno local, nacional e internacional.
• Formar Licenciados en Banca y Finanzas Internacionales con fuerte vocación, ética, moral y humanística mediante la formación de valores éticos y morales que demuestren que es parte decisoria de un sector económico que le demanda responsabilidad y le otorga derechos y deberes para con él y con la sociedad.
• Crear, construir y desarrollar habilidades que posibiliten a los Licenciados en Banca y Finanzas Internacionales manejar herramientas de su oficio profesional acordes con las tendencias de las otras profesiones con las cuales tiene que relacionarse socialmente y laboralmente.
• Proporcionar al estudiante el conocimiento para el manejo y uso adecuado de herramientas tecnológicas para el manejo de información de tipo financiera- gerencial que le permitan un mejor desempeño en grupos interdisciplinarios.
Filosofía
"No debemos cuestionarnos sobre la importancia de obtener ganancias, no hay nada inmoral o antiético acerca de producir riqueza, porque esa es la función social del sector privado. Sin embargo, nosotros no debemos producir riqueza a expensas del compromiso moral o legal"(Tony Andersen, 1987).
De aquí, la importancia de conocer la verdadera responsabilidad social de la institución, su identidad y su obligación para con nuestro país.
En el trato con nuestros clientes -estudiantes o público interno-, esperamos que nuestros funcionarios actúen con cortesía y respeto.
Nos aseguraremos de entender primero las inquietudes de nuestros clientes para luego responder prontamente a sus necesidades.
Visión
Ser reconocidos como una institución educativa de excelencia académica en la formación integral de profesionales, caracterizados por su liderazgo ético, científico, social y empresarial al servicio de la sociedad, manteniéndose a la vanguardia en tecnología, carreras y programas académicos, investigaciones y extensión.
Misión
Ser la mejor opción de Educación Superior con calidad, competitividad que permita a los estudiantes enfrentarse con éxito a las exigencias de la sociedad panameña, brindando una formación integral que incluya conocimientos, experiencias y valores, así como el desarrollo del espíritu emprendedor.