Detalle de la carrera
Como respuesta a los acelerados cambios del entorno internacional, el Tecnológico de Costa Rica, por medio de la Escuela de Ingeniería en Producción Industrial, ha diseñado el programa de Maestría en Cadena de Abastecimiento para dotar a los profesionales de conocimientos, herramientas y criterios que les permitan enfrentar de una manera efectiva los desafíos en este entorno.
Adicionalmente, la Maestría en Cadena de Abastecimiento es la solución al vacío curricular que tienen los programas de ingeniería industrial en la oferta académica de nuestro país. Viene a resolver la problemática dada en las empresas que buscan competitividad y también para los profesionales que desean triunfar en un entorno altamente competitivo.
Competencias: Al finalizar la maestría el estudiante habrá adquirido las siguientes competencias:
Conocimiento necesario para poder integrarse en las funciones directivas de la gestión de la cadena de abastecimiento de las empresas, en general; o en las funciones directivas de las empresas en el sector logístico. Interpretación de los conceptos clave y de las últimas tendencias estratégicas y metodológicas, definidas dentro de la cadena de Abastecimiento.
Conocer qué problemática puede acompañar a la aplicación práctica de dichos conceptos y tendencias, y cómo resolverla en cada caso.
Saber cómo organizar y gestionar una cadena de abastecimiento, a través de las técnicas más novedosas, abarcando los procesos de distribución, almacenaje, planificación, compras y aprovisionamiento.
Desarrollar las competencias personales y las habilidades de administración necesarias para desarrollar una función directiva.
Entender y analizar el funcionamiento de una organización empresarial, e identificar las variables e indicadores más relevantes para la gestión.
Desarrollar un trabajo de investigación en el área de cadena de abastecimiento.
Principios formativos de la Maestría en Cadena de Abastecimiento:
Aplicación de necesidades empresariales: capacitación de profesionales en áreas que abarquen conceptos estratégicos y operativos necesarios para las empresas en el ámbito de la cadena de abastecimiento.
Formación integral: abarca no solo los conceptos y las técnicas desde un enfoque teórico, sino que también analiza la forma en que pueden aplicarse las dificultades que presenta su implantación y cómo interactúan.
Combinación óptima de profesores del entorno industrial y formativo universitario, profesionales activos y con amplia experiencia en el sector académico.
Dirigida a:
Personas que posean un grado universitario en ingeniería o en administración y que se desempeñen en labores relacionadas con la cadena de abastecimiento o que deseen incursionar en esta área.
Ver plan de estudios Maestría