Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
Tecnológico de Costa Rica TECOtros grados disponibles: Licenciatura
La carrera de Ingeniería en Agronomía promueve la formación general de profesionales, para el manejo de sistemas de producción, capaces de incrementar el rendimiento de los sistemas agrícolas y pecuarios en busca de la calidad, la eficiencia y la rentabilidad de la producción, preservando a la vez la fertilidad del suelo y el manejo adecuado del ambiente.
Persona innovadora, creativa, interesada en promover soluciones integrales para la producción, con vocación para el trabajo físico e investigativo. Debe procurar el avance de la estructura de procesos para optimizar recursos.
Nuestros estudiantes desarrollan el conocimiento teórico práctico a través de la estrategia de “aprender produciendo”, la cual permite desarrollar una mentalidad empresarial, con una clara conciencia del contexto socioeconómico y ambiental, mediante un enfoque de sistemas.
Gracias a la formación generalista especialmente en manejo de sistemas de producción agropecuaria, las oportunidades laborales se presentan en la más amplia gama de empresas agrícolas, biofábricas y agroindustria, e incluso la posibilidad de formar una empresa propia de base tecnológica.Sede donde imparten la carrera: Sede Regional San Carlos
Ver plan de estudios LicenciaturaEl Tecnológico de Costa Rica (TEC) es una institución nacional autónoma de educación superior universitaria, dedicada a la docencia, la investigación y la extensión de la tecnología y ciencias conexas para el desarrollo de Costa Rica. Fue creado mediante ley No. 4777 del 10 de junio de 1971. En su estructura organizativa se destacan las siguientes instancias:
• Asamblea Institucional: mpaxima autoridad del TEC.
• Consejo Institucional: órgano directivo superior del TEC.
• Rector: el rector es el funcionario de más alta jerarquía ejecutiva del TEC.
• Vicerrectorías: para cumplir con sus políticas específicas, el TEC cuenta con cuatro.
El Tecnológico de Costa Rica forma parte del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), instancia que coordina la planificación y el control de calidad de los procesos y proyectos académicos que administran las cuatro universidades estatales del país.
Los estudiantes están organizados en una federación estudiantil que, mediante su Comité Ejecutivo y las asociaciones de carreras, vela por los derechos de los alumnos regulares, administra servicios para los estudiantes y organiza proyectos de desarrollo institucional. Representantes de la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (FEITEC) participan en todos los consejos decisorios y asesores de esta universidad.