Especialidad en Alianzas Público-Privadas (APP)
LEAD UNIVERSITYOtros grados disponibles: Especialidad
Esta especialidad está dirigida a ejecutivos que se desempeñan como líderes potenciales en las diferentes posiciones en el sector público y empresas privadas (de construcción o supervisión), entidades financieras y fondos institucionales, que toman decisiones, apoyan los procesos de gestión de desarrollo de infraestructura y fiscalización en la ejecución de los contratos de concesión. Incluye profesionales independientes que asesoran a sus clientes en la participación en este tipo de contrataciones como abogados, economistas, financistas, ingenieros -en sus diferentes especialidades-, ambientalistas, sociólogos y otros profesionales interesados en desarrollar competencias en esta área.
Al concluir esta especialidad el participante será capaz de:
LEAD University es una institución privada de educación superior aprobada por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada de Costa Rica (CONESUP). Su fundación se dio a partir de un grupo de empresarios y profesionales de renombre comprobado que buscaban la vinculación de tres elementos: universidad, estudiantes y empresas; esta relación es un diferenciador trascendental.
Los programas que ofrece son en las áreas de las ciencias empresariales y económicas, el comercio internacional, la ingeniería y la tecnología; con un énfasis en el desarrollo de habilidades blandas tales como el liderazgo, el pensamiento crítico, la creatividad, la innovación, la productividad, la integración del conocimiento y la creación de valor, tanto para el sector empresarial como para la sociedad en general.
El lema de “LEAD or follow” se fundamenta en la búsqueda del liderazgo y la excelencia para el avance y desarrollo que promueve la universidad.
La misión de ULEAD es proporcionar una educación superior de clase mundial que va mucho más allá de lo tradicional, con un enfoque educativo dual e innovador, que comprende rigurosas actividades académicas complementadas con práctica profesional, para alcanzar los más altos estándares de la educación superior a nivel internacional, así como con el cumplimiento de todos los requisitos del CONESUP y la preparación necesaria para crear ciudadanos informados, comprometidos y habilitados para asumir tanto la tarea de vivir en sociedad, como ingresar de forma audaz y creativa al mundo laboral.