Programa acreditado en:
Sede Rohrmoser
Detalle de la carrera
El Bachillerato en Ciencias Empresariales surge como respuesta a la necesidad de contar con un programa de desarrollo gerencial de administración de empresas, enfocado en la formación del individuo integrado con su entorno.
El objetivo es brindar el conocimiento, la comprensión e interacción de los principales componentes de las ciencias empresariales, a saber: Habilidades gerenciales, administración de negocios,liderazgo, recursos humanos, capital, trabajo, producción, capacidad de gestión y adecuación al entorno.
En respuesta a las demandas del mercado laboral y los estudios de mercado realizados por la Universidad, se determinó que los ejes curriculares de la carrera en Ciencias Empresariales son:
•Liderazgo: Formar líderes capaces de dirigir organizaciones hacia resultados tangibles, mediante el desarrollo de un liderazgo integral en donde los atributos sociales y éticos sean tan importantes como los profesionales y técnicos.
•Capacidad de gestión: Contar con destrezas personales que faciliten el trabajo en equipo y la comunicación, así como con las competencias técnicas para tomar decisiones con criterio y fundamento.
•Talento humano: Propiciar el entorno adecuado que permita el surgimiento de una “inteligencia generadora”, que es aquella encargada de elaborar respuestas a problemas concretos, de producir ideas, que visualiza el mundo sin dar por válido y definitivo ningún elemento; pero a la vez, se reconoce capaz de cambiar dicho entorno.
•Análisis y vinculación con el entorno: Reconociendo que cada persona se encuentra condicionada, influenciada y guiada por la sociedad en la cual se desarrolle, la formación requiere ser integral, estar vinculada con su entorno y la sociedad en general.
Perfil profesional
El Bachiller en Ciencias Empresariales graduado de LEAD University podrá desempeñarse en distintos espacios del ámbito público y privado, contando con la capacidad de:
•Diseñar estrategias de incursión o posicionamiento en los mercados internacionales.
•Asesorar a cámaras empresariales, asociaciones o gremios en temas comerciales y de negocios internacionales.
•Realizar análisis financieros, contables y administrativos.
•Analizar el entorno político-económico de mercados internacionales y detectar oportunidades de negocios.
•Liderar procesos de compras y logística en general.
•Llevar a cabo procesos de exportación e importación.
•Investigar y analizar el clima de negocios de diversos mercados.
•Organizar y planificar los procesos internos de las organizaciones y las empresas.
•Asesorar en la normativa legal y vigente en que se desarrolla la empresa.
•Llevar a cabo negociaciones exitosas, aplicando técnicas de negociación básicas.
•Incorporar las tecnologías de la información y comunicación a los procesos de las organizaciones.
•Realizar estudios de mercado para el lanzamiento de nuevos productos o servicios a mercados específicos.
•Liderar y planificar operaciones internacionales en una empresa nacional o internacional.
•Desempeñarse en puestos gerenciales incorporando habilidades blandas como liderazgo y comunicación efectiva.