El director de cine y televisión controla los aspectos artísticos y dramáticos de una producción, y visualiza el guion mientras guía al equipo técnico y a los actores en el cumplimiento de esa visión. El Técnico en Dirección de Cine y Televisión de ULACIT brinda preparación en la creación de la lista de tomas, la elaboración del guion gráfico, el bloqueo del movimiento de cámaras y actores, los protocolos para trabajar con actores profesionales, formatos para realizar el análisis del guion y la construcción del producto final.
El Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CIT) de ULACIT, ubicado en Plaza Tempo, Escazú, ofrece un amplio portafolio de especializaciones, con duración de un año, dentro del cual destacan tres programas únicos en el país: la Especialización en Ingeniería de Sonido, la Especialización en Producción Musical y Diseño Sonoro para Medios Digitales y la Especialización en Publicidad Programática.
El CIT promueve la creatividad y la innovación a través de su metodología 100% proyectos, la cual evalúa el aprendizaje asemejando la dinámica de los entornos laborales reales.
Los estudiantes tienen acceso a equipos con novedosa tecnología en materia de software, como lo son las herramientas suite Adobe CC, Autodesk Maya, Unity, Unreal, ProTools First, Ableton Live Intro, Soundtrap, MuseScore, Blender, entre otros, lo cual enriquece la formación en cada una de las especializaciones y el nivel de los estudiantes al salir al mercado laboral.
ULACIT sigue reafirmando su compromiso con la comunidad estudiantil para desarrollar procesos de enseñanza innovadores con la mejor tecnología. Ese compromiso ha permitido que ULACIT sea reconocida como la mejor universidad privada del país por 11 años consecutivos, y la universidad 18 en el mundo en empleabilidad, según el Quacquarelli Symonds Ranking.