Artes Plásticas

Artes Plásticas
Bachillerato • Curso libre • Licenciatura • Maestría • Programa especial 5 universidades
Solicitar información

Detalle de la carrera

La carrera de Artes Plásticas forma profesionales que se encargan de la especialización en técnicas artísticas para la realización y valoración de obras de arte. Por medio de conocimientos interdisciplinarios, las Artes Plásticas permiten la explotación de la creatividad estética para el diseño y la creación de manifestaciones artísticas. A la vez, fomentan el pensamiento crítico y valoración cultural a partir de las manifestaciones artísticas de diversas épocas y lugares.

El profesional de Artes Plásticas desarrolla labores de diseño, creación, restauración y valoración de diferentes obras de arte. La carrera contiene varios énfasis como lo son el dibujo, la escultura y la pintura, entre otras.

Algunas carreras relacionadas con las Artes Plásticas son Diseño Gráfico, Pintura, Escultura, Grabado, Historia del Arte, entre otras.

Esta carrera es ideal para los ARTISTAS

¿No sabés cual es tu personalidad?

Habilidades deseadas:

  • Interés por el arte y la cultura.
  • Gusto por la escultura, la pintura, el dibujo, el video, el cine, entre otras artes.
  • Interés por las formas para crear imágenes y las ideas que las generan.
  • Gusto por la lectura.
  • Percepción de cualidades estéticas en las experiencias visuales.
  • Capacidad espacial, habilidad manual y sentido de la vista.
  • Creatividad e intuición.
  • Iniciativa, mente abierta a nuevas ideas y espíritu crítico y tenaz.
  • Capacidad para el trabajo en equipo.

Perfil de salida:

El profesional en Artes Plásticas:

  • Realiza obras de arte a partir de técnicas y procesos manuales específicos.
  • Domina conocimientos sobre las diferentes obras de arte, así como su contexto socio-histórico.
  • Restaura piezas artísticas según el procedimiento que considere adecuado.
  • Diseña diversidad de piezas artísticas según su énfasis, desde la diagramación hasta el grabado o la escultura.
  • Ejerce como crítico de arte a partir de sus conocimientos interdisciplinarios sobre historia y cultura general.

Ubicación en puestos de trabajo:

  • Centros educativos públicos y privados.
  • Entidades de cultura.
  • Museos.
  • Galerías de arte.
  • Oficinas de diseño.
  • Organizaciones no gubernamentales.
  • Empresas privadas.
  • Agencias publicitarias.
  • Centros de investigación.
  • Ejercicio independiente de la profesión.